Pretendo explicar lo que veo.
Transmitirte lo que he visto…
Lo que ahora entiendo…
Ampliar, profundizar en lo que he escrito en ambos libros…
“Yo tengo respuestas” y en “00.00.0000 El origen del todo” de forma escrita, oral y visual… en mis canales de podcast y de YouTube…
Pretendo exponer las contradicciones que todavía mantiene la Física.
Las que hemos heredado por siglos.
Cuestionarlas todas esas contradicciones.
Analizar una por una las piezas de un puzzle imposible de armar… hasta ahora.
Desechar las piezas que no son, las que fueron colocadas para engañarte…
Entendí que necesariamente debía de cambiar el enfoque.
Una mirada diferente, una visión de la Física calificada cómo “inaudita”.
Sí, es cierto, yo cuestiono fuertemente el conocimiento “heredado”, tengo motivos para ello.
La Física actual es un conglomerado de piezas que no terminan de encajar entre sí.
El motivo es que han colocado piezas que no son, hay que discernir si pertenecen al mundo de la realidad o el de la imaginación.
Tampoco tenemos una fotografía que nos oriente.
Siempre me pregunté por qué los grandes genios no habían logrado entender y explicarlo todo…
No debió de ser por falta de inteligencia, es decir, si los genios no la tienen entonces no son tan genios.
Entonces, ¿por qué razón no llegaban a conclusiones específicas, a entenderlo todo?
Comprendí que el problema tenía que estar en, que seguían una dirección equivocada, un camino que jamás los conduciría a encontrarla.
Entendí también que tenían que partir desde otro punto y seguir otro camino.
Que así jamás iban a salir del laberinto, les iba a ser imposible hacerlo, todos sus caminos estaban bloqueados.
Tuve que desandar todo ese camino y elegir otro punto de partida.
Tenía que someter a prueba cada elección, cuestionarla permanentemente, para entender si me ofrecía un buen punto de partida.
Si no lo hacía, debía de buscar otra alternativa.
Así deseché muchos, tantos que he perdido la cuenta, vagamente me acuerdo de algunos.
Fue así que cada puerta que abría me confirmaba que iba en dirección correcta…
¿Qué es lo que veo?
Veo cómo todo está conectado.
Comprendo qué es cada concepto.
Las matemáticas son una excelente herramienta, pero son eso simplemente, herramientas.
Son los conceptos los que realmente importan, el cómo suceden las cosas y eso se explica con conceptos, las fórmulas luego predecirán comportamientos…
Para entender lo que sucede en la naturaleza, en el universo, es necesario clarificar que necesariamente tiene que ser inteligible, que todo y cada cosa que sucede está relacionado.
Que una misma causa física producirá siempre los mismos efectos, que las leyes que lo rigen son “universales”.
Para ello hay que detenerse a observar el cómo.
“A más cómo, menos por qué… es el aforismo… que, a mi entender, resume mejor el pensamiento científico.
Preguntar por las causas es siempre una pregunta de emergencia, porque causas puede haber muchísimas.
En cambio, preguntarse por el cómo es investigar el proceso.”Jorge Wagensberg.
Barcelona, 2 de diciembre de 1948-ibídem, 3 de marzo de 2018.
Fue un profesor, investigador y escritor español.
Licenciado (1971) y doctorado (1976) en Física con premio extraordinario por la Universidad de Barcelona, donde fue profesor de Teoría de los Procesos Irreversibles en la Facultad de Física desde 1981 hasta 2016
Para él lo fundamental es entonces, observar el cómo, -ello es imprescindible e inevitable- la relación entre el suceso A y el suceso B, entre la causa y su efecto, no simplemente darles un nombre, sino realizar un estudio exhaustivo, no limitarnos simplemente a “bautizarlos” otorgándoles un nombre.
De lo contrario, de no poder explicarlo, tan solo nos deja dos opciones:
1) Que no se sepa cómo, que escape de nuestro entendimiento, o
2) Que no tenga explicación…
Si esto fuera así, que no tuviera explicación, implicaría que desde el suceso A pasa a B sin mecanismo ninguno, una simple “orden lógica”, lo cual conllevaría a asumir que es parte de un programa preestablecido.
Tendríamos que asumir entonces, que sí, que estamos en una “Matrix”.
Solo tenemos dos opciones: o el universo es inteligible o estamos en una “Matrix”.
Me resisto a pensar que estoy en un “programa”, por tanto, asumo que el universo es inteligible.
Fue así que entendí entonces cuál es el punto de partida y la ley que lo rige todo, puedo verlo, puedo ver la exquisita sinfonía del universo, su entramada estructura, eso para mí es inteligible.
Tan solo una cuestión todavía queda por explicar y la más importante:
¿Qué es la vida?
Con lo cual vuelvo al punto anterior, si no se puede explicar, ¿significa que todos estamos en una Matrix?
Esta visión es la que desarrollaré tanto en este Blog como en la serie de videos que iré realizando.
Te invito a que los veas en el canal de YouTube “El lado oscuro de la Física”.
www.youtube.com/@El-lado-oscuro-de-la-física